Anbernic RG556 vs Retroid Pocket 5: ¿Cuál consola retro Android es mejor?

La Anbernic RG556 y la Retroid Pocket 5 representan dos de las propuestas más recientes para quienes buscan una consola retro portátil moderna, potente y con capacidad para emular consolas de sexta y hasta séptima generación.

Aunque ambas funcionan bajo Android y comparten el enfoque plug & play con emuladores avanzados, presentan diferencias clave en aspectos como el tipo de pantalla, chip, refrigeración, diseño exterior y rendimiento general.

En esta comparativa desglosamos todas sus características para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tu estilo de juego y necesidades como fan del retro.

Si estás explorando alternativas dentro de la marca Anbernic, esta guía te ayudará a valorar si la RG556 puede competir de tú a tú con una de las consolas portátiles retro más esperadas del mercado.


📊 Comparativa técnica: RG556 vs Retroid Pocket 5

CaracterísticaAnbernic RG556Retroid Pocket 5 (no Pro)
Lanzamiento20242024
Rango de precio~180–200 €~160–180 €
Pantalla5.48″ AMOLED (16:9)4.7″ IPS LCD (16:9)
Resolución1920 × 1080 (Full HD)1334 × 750
Pantalla táctil
Protección de pantallaVidrio templado incluidoVidrio templado incluido
Salida de vídeoUSB-C DisplayPort hasta 1080pUSB-C DisplayPort hasta 1080p
Dimensiones22.4 × 9.3 × 1.8 cm~18.4 × 8.1 × 2.5 cm
Peso376 g~240 g
Material carcasaPlástico ABS premiumPlástico
Colores disponiblesNegroVarios (negro, azul, transparente, rosa)
ChipsetUnisoc T820 (8 núcleos, 6 nm)Snapdragon SDM662 (4x A73 + 4x A53)
GPUMali-G57 MC4Adreno 610
RAM8 GB LPDDR4X4 GB LPDDR4X
Almacenamiento interno128 GB UFS 2.2128 GB eMMC
Almacenamiento externomicroSD hasta 2 TBmicroSD hasta 2 TB
Sistema operativoAndroid 13Android 11
Rendimiento en juegosExcelente (hasta PS2/GC/Wii/3DS)Bueno (hasta Dreamcast/PSP, limitada en PS2)
USBUSB-C DisplayPortUSB-C DisplayPort
Wi-Fi2.4/5 GHz2.4/5 GHz
Bluetooth5.05.0
Jack 3.5 mm
AltavocesEstéreo Hi-FiEstéreo
Batería5500 mAh5000 mAh
Carga5V/2A (~3h)30W carga rápida (~2h)
Controles extrasJoysticks Hall, gatillos HallJoysticks Hall, gatillos normales
Vibración
SensoresGiroscopio 6 ejes, ventilador activoGiroscopio, sin ventilador

⚙️ Rendimiento y emulación: ¿Qué consola puede con más?

La RG556 y la Retroid Pocket 5 se basan en Android y están diseñadas para la emulación y los juegos móviles, pero hay una diferencia clara en potencia entre ambas.

🔸 Anbernic RG556: rendimiento avanzado para emulación moderna

Con el procesador Unisoc T820, 8 GB de RAM y almacenamiento UFS 2.2, la RG556 puede:

  • Emular de forma fluida consolas como PS2, GameCube, Wii, 3DS, Dreamcast, PSP, y todo lo retro.
  • Ejecutar juegos Android exigentes con buen rendimiento (como Genshin Impact o Call of Duty Mobile).
  • Usar plataformas de streaming como Steam Link o Moonlight sin cortes.

Es una consola pensada para emulación de sexta generación y más allá, manteniendo estabilidad incluso en juegos pesados.

🔹 Retroid Pocket 5: gama media con limitaciones

La RP5 utiliza un procesador Snapdragon 662, una opción de gama media con 4 GB de RAM y almacenamiento eMMC:

  • Buen rendimiento en consolas retro clásicas como SNES, GBA, PS1, PSP y Dreamcast.
  • Puede emular algunos juegos de PS2 y GameCube, pero con limitaciones, lag o necesidad de reducir gráficos.
  • Adecuada para juegos Android básicos o de media exigencia.

No está pensada para emulación intensiva ni juegos 3D pesados.


🧠 Conclusión de rendimiento:

  • Anbernic RG556 es muy superior en potencia y emulación moderna, ideal para usuarios exigentes.
  • Retroid Pocket 5 es una opción básica para emulación retro y juegos Android ligeros.

📺 Pantalla y experiencia visual

La calidad de la pantalla influye directamente en la inmersión del juego, especialmente en títulos retro con mucho detalle gráfico o juegos Android con entornos 3D.

🔸 Anbernic RG556: pantalla AMOLED superior

La RG556 incorpora una pantalla AMOLED de 5.48 pulgadas con resolución 1920×1080 (Full HD) y formato 16:9, lo que ofrece:

  • Colores vivos, negros reales y contraste espectacular.
  • Resolución perfecta para juegos modernos, emulación 3D o contenido multimedia.
  • Excelente visibilidad en interiores, y buena respuesta táctil.

Es una de las mejores pantallas en consolas retro Android hasta la fecha, muy por encima de la media.

🔹 Retroid Pocket 5: pantalla funcional, pero básica

La RP5 utiliza una pantalla IPS de 4.7 pulgadas con resolución 1334×750, también en formato 16:9:

  • Calidad decente y suficiente para emulación retro y juegos sencillos.
  • Buena respuesta táctil, pero menos vibrante y con negros más apagados que en un panel AMOLED.
  • Menor resolución y densidad de píxeles que la RG556.

No es una mala pantalla, pero sí queda claramente por debajo en calidad y experiencia visual.


🧠 ¿Quién gana en pantalla?

  • RG556: AMOLED, mayor tamaño y resolución superior. Ideal para quienes valoran la imagen.
  • RP5: funcional para juegos retro, pero menos inmersiva en juegos 3D o Android actuales.

🎮 Diseño, controles y ergonomía

El diseño y la calidad de los controles son fundamentales para una buena experiencia de juego portátil. En este apartado, tanto la RG556 como la Retroid Pocket 5 presentan ventajas según el tipo de usuario.

🔸 Anbernic RG556: sólida y pensada para sesiones largas

La RG556 cuenta con un diseño horizontal clásico, robusto y con buenos acabados:

  • Joysticks Hall y gatillos Hall, ideales para juegos que requieren precisión y sensibilidad.
  • Botones bien distribuidos, con buena respuesta y sensación mecánica.
  • Peso de 376 g, que aporta solidez sin ser excesivo.
  • Diseño sin grips traseros, pero cómodo para manos medianas o grandes.
  • Refrigeración activa mediante ventilador interno silencioso, que mejora la ergonomía en sesiones prolongadas.

Pensada para ofrecer una experiencia premium en largas sesiones de juego.

🔹 Retroid Pocket 5: ligera y portátil

La RP5 apuesta por un diseño más compacto y ligero (~240 g):

  • También cuenta con joysticks Hall, pero sus gatillos no son Hall, lo que puede restar precisión en algunos juegos.
  • Disposición de botones ajustada, ideal para manos pequeñas o para jugar en movilidad.
  • Muy cómoda de llevar y guardar, incluso en bolsillos grandes.
  • No tiene ventilador, por lo que es completamente silenciosa, pero se puede calentar un poco en juegos exigentes.

Es perfecta para quien prioriza portabilidad y juegos retro ligeros.


🧠 ¿Cuál es más cómoda?

  • RG556: más robusta y cómoda para uso prolongado, con controles de gama alta.
  • RP5: más ligera y manejable para jugar en movimiento, aunque menos precisa en controles complejos.

🔋 Batería y sistema de refrigeración

Ambas consolas ofrecen autonomía decente para sesiones de juego portátiles, pero su enfoque en consumo y disipación de calor es muy distinto.

🔸 Anbernic RG556: autonomía sólida con ventilador activo

La RG556 integra una batería de 5500 mAh que, junto a su ventilador interno y pantalla AMOLED, ofrece:

  • 6–8 horas en emulación retro o uso medio.
  • 4–6 horas en emuladores exigentes o juegos Android pesados.
  • Refrigeración activa mediante ventilador, que mantiene el rendimiento constante sin recalentamiento.
  • Carga completa en unas 3 horas vía USB-C (5V/2A).

Es ideal para sesiones largas, con buena estabilidad térmica.

🔹 Retroid Pocket 5: ligera, pero sin ventilación activa

La RP5 lleva una batería de 5000 mAh, algo menor pero eficiente:

  • 5–7 horas en uso ligero o emulación retro.
  • 3–5 horas en juegos Android medianamente exigentes.
  • Carga rápida de 30W, que permite una carga completa en solo ~2 horas.
  • No incluye ventilador, lo que hace que sea más silenciosa pero puede calentarse más en sesiones intensas.

Está pensada para portabilidad y tiempos de carga rápidos más que para refrigeración avanzada.


🧠 ¿Cuál gana en autonomía y refrigeración?

  • RG556: mayor batería, ventilación activa y mejor rendimiento sostenido.
  • RP5: buena duración en uso ligero y ventaja en carga rápida, pero sin gestión térmica activa.

🎮 Compatibilidad y emulación: ¿Qué consolas maneja mejor cada una?

Tanto la Anbernic RG556 como la Retroid Pocket 5 son consolas Android diseñadas para jugar mediante emulación y juegos móviles. Pero la diferencia en potencia se traduce en un salto significativo en compatibilidad y fluidez.

🔸 Anbernic RG556: emulación avanzada y Android fluido

Gracias a su chip Unisoc T820 y 8 GB de RAM, la RG556 es capaz de:

  • Emular de forma estable consolas como PS2, GameCube, Wii, Dreamcast, 3DS, PSP, PS1, y todo lo retro clásico.
  • Ejecutar juegos Android exigentes como Genshin Impact, COD Mobile o Asphalt 9 con buena fluidez.
  • Usar plataformas de streaming como Moonlight, Steam Link o Xbox Cloud Gaming.
  • Instalar apps, launchers y herramientas avanzadas sin cuellos de botella.

Es una consola completa para jugadores que quieren emulación moderna sin limitaciones.

🔹 Retroid Pocket 5: emulación retro y Android básico

La RP5, con su Snapdragon 662 y 4 GB de RAM, está más limitada:

  • Excelente para emular consolas clásicas como NES, SNES, GBA, PS1, PSP, NDS, Dreamcast.
  • Puede ejecutar algunos juegos de PS2 o GameCube, pero con limitaciones y solo en títulos muy optimizados.
  • Juegos Android ligeros funcionan bien, pero los exigentes pueden tener lag o baja calidad gráfica.
  • También soporta streaming, aunque con menor rendimiento general y multitarea más justa.

Es una consola ideal para emulación retro, pero no para emular consolas de sexta generación con fluidez.


🧠 ¿Quién gana en compatibilidad?

  • RG556: compatible con una gama más amplia de consolas y juegos, con mejor rendimiento y versatilidad.
  • RP5: excelente opción económica para retro clásico, pero limitada en juegos Android modernos y emulación avanzada.

✅ Conclusión: ¿Cuál elegir entre la RG556 y la Retroid Pocket 5?

La Anbernic RG556 y la Retroid Pocket 5 son consolas retro Android atractivas en su rango, pero tienen enfoques muy distintos en potencia, diseño y experiencia.

🟨 Elige la Retroid Pocket 5 si:

  • Buscas una consola económica, ligera y portátil, ideal para emulación retro (SNES, GBA, PS1, PSP).
  • Te interesan sesiones rápidas, buena carga rápida y uso ocasional sin necesidad de máxima potencia.
  • Prefieres una consola compacta para llevar siempre contigo.

🟦 Elige la Anbernic RG556 si:

  • Quieres emular PS2, GameCube, Wii y Android exigente con fluidez y estabilidad.
  • Valorás una pantalla AMOLED Full HD, buena refrigeración y controles de alta gama.
  • Prefieres una consola más robusta, con mejor construcción, autonomía y rendimiento general.

En resumen, la RG556 es muy superior si buscas potencia y emulación avanzada, mientras que la RP5 es una opción más económica y funcional para retro ligero y portabilidad extrema.

🛒 Ver en Tienda

Descubre la Anbernic RG556, una consola retro Android con pantalla AMOLED y potencia para emulación avanzada:

Carrito de compra
Scroll al inicio